ISRAEL APROBÓ UN ACUERDO CON HAMAS PARA LIBERAR A LOS REHENES

El Gobierno de Israel votó a favor de un acuerdo con el grupo terrorista Hamas para avanzar en la liberación de las 50 personas retenidas en la Franja de Gaza. Además, el Consejo de Ministros aprobó esta noche un alto el fuego temporal.
La decisión se tomó tras un extenso debate, en el que los ministros de extrema derecha Ben-Gvir y Smotrich se opusieron al acuerdo sobre los rehenes, pero el ministro Sa'ar lo apoya y el líder de Shas dice que el partido ultraortodoxo votaron a favor del acuerdo, informó el diario Haaretz.
Mientras se realizaba el debate en el seno del Gobierno israelí, sus tropas combatían con milicianos palestinos de la Franja de Gaza en un campamento de refugiados urbano y a las puertas de un hospital cercano.
Las negociaciones que derivaron en esta aprobación del alto el fuego por parte de Israel fueron medidas por Qatar.
La primera línea de las hostilidades, que ya están en su séptima semana, se desplazó al campamento de la localidad de Jabaliya, un denso laberinto de edificios de hormigón cerca de Ciudad de Gaza que alberga a palestinos refugiados de la guerra de 1948 desatada por la fundación de Israel, así como a sus descendientes.
Israel bombardea la zona desde hace semanas y el Ejército dice que combatientes de Hamas y del grupo islamista Yihad Islámica se han reagrupado allí y en otros lugares del norte gazatí después de haber sido expulsados de gran parte de Ciudad de Gaza, la más grande de las localidades del enclave.
Los combates también se intensificaron frente al Hospital Indonesio en las afueras de Jabaliya, donde un bombardeo israelí mató ayer a 12 personas, según funcionarios palestinos.
Israel negó haber bombardeado el hospital, pero dijo que sus tropas respondieron al fuego contra los milicianos que las atacaron desde el interior.
Funcionarios de salud de Gaza señalaron hoy que cientos de pacientes y personas desplazadas están atrapadas en el interior del Hospital Indonesio con suministros cada vez más escasos después de que unas 200 personas fueran evacuadas el día anterior.
Un trabajador médico del Hospital Indonesio dijo que intensos enfrentamientos impidieron que las ambulancias llevaran a los heridos, luego de haber dicho ayer que había tanques y francotiradores israelíes apostados en cercanías.
Por su parte, el director general del Ministerio de Salud de Gaza, Munir al Bursh, que dijo que estaba dentro del hospital, declaró a la cadena Al Jazeera por teléfono que las fuerzas israelíes lo habían sitiado, obligando a los trabajadores de la salud a enterrar 50 cuerpos en el patio.
"La situación es inimaginable. Estamos atrapados dentro del hospital", relató.
Una situación similar se desarrolla desde hace varios días en el Hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, el más grande de la Franja, donde más de 250 pacientes y trabajadores médicos están varados tras la evacuación de 31 bebés prematuros que ayer llegaron al vecino Egipto.
La ONU dijo que trabajaba en un plan para evacuar ese centro de salud.