Cómo era el vínculo del nuevo Papa León XIV con Francisco

Robert Francis Prevost se mostró en concordancia con el pensamiento del ex sumo pontífice argentino, apenas fue elegido como cardenal. Además, su nombre hace referencia con el que eligió Jorge Bergoglio.
vatican-media

Luego de un corto cónclave, los 133 cardenales eligieron a Robert Francis Prevost como nuevo Papa, luego del fallecimiento de Jorge Bergoglio. El estadounidense eligió el nombre de León XIV, en relación con Fray León, uno de los más famosos compañeros de San Francisco de Asís y esto tiene que ver con la continuidad de la obra del sumo pontífice argentino.

Prevost es dominico, llegó a ser el prior general de orden. Es licenciado en matemáticas y en derecho canónico, también habla cinco idiomas, incluido italiano y latín. Es destacado por ser un entre con el Vaticano y las iglesias emergentes.
 
Al asumir como Papa recordó a Francisco y sostuvo que “Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante, y también perseverante que proviene de Dios, que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del papa Francisco, que bendecía a Roma”.

También recordó a Francisco: “El papa que bendecía a Roma daba también su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme dar continuidad a esa misma bendición: Dios ama a todos y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, de la mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante. Gracias al papa Francisco”.

Fray León habría sido el testigo más próximo a Francisco en el momento de su estigmatización, aunque muchos serían los testigos de sus estigmas luego de la muerte de Francisco. Su vínculo reflejaba una relación de fidelidad, sencillez y obediencia espiritual. De esta manera, al asumir el nombre León XIV, Prevost establece un gesto simbólico que refuerza su sintonía con la visión eclesial del papa argentino.

banner-wapp2

Te puede interesar