ALPAT SE EXPANDE EN LA INDUSTRIA DEL LITIO: DESPACHÓ EL PRIMER CARGAMENTO DE SODA ASH

Nacionales17 de noviembre de 2023 Por Betina Almada
La empresa del Grupo Indalo envió 10 vagones con carbonato de sodio para abastecer las litieras del norte argentino. Un hecho histórico que involucra a tres empresas ferroviarias.
WhatsApp Image 2023-11-17 at 09.05.07

Alcalis de la Patagonia (Alpat), la única empresa productora de carbonato de sodio de Sudamérica, realizó el primer envío de soda ash por transporte férreo desde su planta de San Antonio Oeste hacia San Miguel de Tucumán. El lote está destinado a la zona del "triángulo del litio" en el norte argentino y busca abastecer las litieras de la zona.


Fabián De Sousa, accionista del Grupo Indalo, estuvo presente en el acto de lanzamiento y reconoció "el esfuerzo de la familia de Alcalis" para llevar adelante este nuevo paso. "En los últimos 12 meses hemos logrado las relaciones con las compañías que producen litio en Argentina y demostramos que nuestro producto tiene los más altos estándares de calidad, incluso superando con creces los que se traen de otras partes del mundo", destacó De Sousa.

"El esfuerzo y la mancomunión de los trabajadores y quienes llevaban adelante gerencialmente el proceso, junto al acompañamiento sin restricciones de los representantes sindicales, hicieron que podamos reordenar la compañía y hoy estar en un escenario de producción para exportar al mundo nuestros bienes y servicios", agregó el accionista.

De Sousa estuvo acompañado por Julián Leunda e Ignacio Vivas, vicepresidente de Relaciones Institucionales y vicepresidente de Planeamiento Estratégico del Grupo Indalo, respectivamente, y Emilio Castillo, gerente general de Alpat. A su vez, participaron de la ceremonia Alberto Weretilneck, gobernador electo de Río Negro, y Adrián Casadei, intendente de San Antonio Oeste.

"Alpat le da una sustentabilidad económica muy grande a la zona, es una de las industrias más importantes que tiene Río Negro. Siempre estuvimos al lado de la empresa, incluso en los momentos más críticos. Es un producto estratégico para el país y seguiremos apoyando el crecimiento", manifestó el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El litio: un mercado para posicionarse
La empresa del Grupo Indalo se prepara para abastecer el boom de la industria del litio. Alpat proyecta que, para 2024, sólo en el litio, se van a requerir casi 550 mil toneladas anuales de carbonato de sodio, por lo que el aumento de la producción ayudará a abastecer el mercado interno generando al país un importante ahorro de divisas.

En las últimas semanas, las autoridades de la empresa cerraron una transacción de venta de 3000 toneladas de soda ash a una empresa litiera china ubicada en Fiambalá, provincia de Catamarca.

Se trata de un hecho trascendental ya que abre las puertas del mundo del litio y permite cumplir con algunos objetivos trazados meses atrás: el posicionamiento del producto nacional frente al importado, la reafirmación de los altos estándares de calidad del producto, la implementación de nodos de procesos en el norte argentino (dadores de empleo local) y la diversificación de la cartera de clientes.

banner-wapp2

Te puede interesar