EL PAPA FRANCISCO DESMINTIÓ QUE SU VISITA A LA ARGENTINA ESTÉ VINCULADA CON EL PROCESO ELECTORAL

Jorge Bergoglio cumplió en 2023 diez años como jefe de la Iglesia Católica y en todo ese tiempo, en el cual encabezó diferentes viajes alrededor del mundo, incluso América Latina, se especuló con una visita a la Argentina, el país que lo vio nacer y donde forjó la carrera clerical que finalmente lo convirtió en el papa Francisco.
Sin embargo, las sucesivas crisis, las elecciones cada dos años y los reiterados cambios de Gobierno -su papado arrancó con Cristina Kirchner, luego vinieron Macri y Alberto Fernández y este año habrá un nuevo presidente- nunca permitieron al Sumo Pontífice desembarcar cómodamente en su tierra natal.
Sin embargo, tal vez por el décimo aniversario o por su avanzada edad -él mismo reconoció que no está bien de salud-, este año creció con fuerza la versión de que Francisco finalmente vendría a la Argentina en 2024. Pero esta posibilidad no estuvo lejana a las lecturas políticas, sobre todo porque Javier Milei, quien podría acceder a la Casa Rosada, lanzó duras críticas hacia el Papa, que luego reconoció como impropias y se disculpó.
Sergio Massa, el otro contendiente en el balotaje, machacó en varias oportunidades sobre los dichos de su rival libertario y dio un paso más: lo invitó a Bergoglio a venir en 2024. “Nos encantaría tenerlo en la Argentina”, dijo en el último debate presidencial.