SERGIO MASSA ADELANTÓ QUE IMPULSARÁ UNA NUEVA LEY DE ÉTICA

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, dijo hoy que "ética, integridad, lucha contra la corrupción, transparencia" tienen "que ser parte de Gobierno de unidad nacional", al participar de una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, organizaciones no gubernamentales (ONGs), y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia.
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Sergio Massa sostuvo que como gobierno “vamos a impulsar la nueva Ley de Ética porque creemos que es muy importante: fija requisitos mínimos respecto, no solo del conflicto de intereses sino en materia de transparencia y en materia de eficiencia de lo público”.
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
“Es importante que le planteemos a la sociedad que, así como hay organismos de control propios del funcionamiento del poder Ejecutivo o Legislativo, hay uno que tiene la tarea de persecución para delitos confirmados, que es la oficina anticorrupción”, dijo Massa y en este sentido, agregó que “nuestra propuesta para avanzar en una agenda de transparencia, incluye que ese organismo esté liderado por alguien propuesto por el Congreso y que sea del principal bloque opositor”.
“Vivimos en la era de las comunicaciones, así que cada argentino debe poder controlar on-line las cuentas del Estado”, explicó.
“Ningún organismo ni empresa pública no puede no licitar o controlar con los mecanismos de fondo rotatorio”.
Respecto del compromiso asumido en este encuentro, Massa sostuvo que “la transparencia nos obliga a nosotros, más que a otras fuerzas políticas, porque es uno de los grandes temas que aparece como un pendiente permanente frente a la sociedad. Por eso proponemos que la sociedad civil y la oposición puedan controlarnos, si tenemos la responsabilidad de gobernar”.
“Queremos encarar una nueva etapa de etapa y transparencia de la política, pero también queremos tener sobre la base de la tecnología disponible, un Estado eficiente”, concluyó.