LA CÁMARA ELECTORAL ASEGURÓ QUE EL ESCRUTINIO "NO PRESENTÓ NINGUNA CLASE DE IRREGULARIDAD"

El secretario de actuación de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, cuestionó las versiones "infundadas" de un supuesto fraude en las elecciones 2023 de octubre, principalmente difundidas por el espacio del libertario que tiene como candidato a presidente a Javier Milei, y dijo que el escrutinio provisorio "no presentó ninguna clase de irregularidad".
"Nosotros estamos muy atentos a la discusión que se da, sobre todo en la opinión pública, por estas versiones absolutamente infundadas de posibilidad de fraude o alguna irregularidad durante las elecciones pasadas, pero sobre todo mirando las próximas del 19 de noviembre en la segunda vuelta electoral", dijo Schimmel en diálogo con El Destape Radio.
Luego, apuntó contra aquellos que instalaron un presunto fraude en las elecciones, ya desmentido en reiteradas ocasiones. "Acá se ha hablado mucho, se han hecho correr versiones absolutamente infundadas, de errores en el escrutinio con alguna clase de sesgo. De todo eso hemos informado a la ciudadanía la semana pasada. En primer lugar sobre el escrutinio provisorio, que es un escrutinio sin validez legal y que hace el poder Ejecutivo a efectos informativos, pero que no es el que luego define quién ganó o quién perdió una elección. Ese escrutinio terminó la semana pasada a cargo de las 24 juntas electorales y no presentó ninguna clase de irregularidad", indicó.
Schimmel, en ese sentido, enfatizó en que "el escrutinio provisorio dio resultados muy similares a los del definitivo" y que "tampoco hubo cuestiones que sean significativas, generalizadas". Pese a ello, admitió: "Hubo algunos casos anecdóticos de telegramas mal confeccionados, esto ocurre siempre en una elección de 105 mil mesas, como es la de nuestro país, pero absolutamente irrelevantes en términos estadísticos".