¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LEVANTARSE TEMPRANO PARA LA SALUD?

Las personas que se levantan desde temprano suelen están ocupadas la mayor parte del día y además, son propensas de sufrir resfriado, jaquecas y dolores musculares, por lo que afectaría en su productiva en el trabajo, de acuerdo con los datos del estudio la Universidad de Westminster de Londres.
Los investigadores de este estudio analizaron la saliva de los participantes y encontraron elevadas tasas de cortisol, hormona que se libera como respuesta del estrés, de quienes se levantan antes de las 7:21 de la mañana.
De la misma forma, los tiempos de reacción y desempeño cognitivo en diferentes tareas se reducían en las personas que dormían entre cuatro a seis horas. Así lo reveló un estudio de investigadores de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Harvard y que fue publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Incluso, obligar a alguien a trabajar o estudiar tan temprano significa una tortura, por lo que los empleados menores de 55 años están más expuestos a enfermedades mentales y su productividad disminuirá, según una investigación del neurólogo inglés Paul Kelley.
En el estudio, el especialista recomendó que los niños más pequeños y los trabajadores deberían comenzar a las 10 a. m. sus actividades en el colegio y en la empresa, respectivamente. Del mismo modo, aconseja que los universitarios deben entrar a clases a las 11 de la mañana.
Entonces, ¿es bueno o malo levantarse temprano?
Depende las características de cada persona y las actividades que realice a lo largo del día. Es posible que mantener una rutina regular de higiene del sueño, sea más importante que la hora de la alarma del despertador.
Lo importante es mantener el mismo horario al acostarte y levantarte todos los días e incluso, los fines de semana, según señaló el psicólogo experto en sueño James Maas en el Center for Brain Health de la Universidad de Texas.
Asimismo, el especialista recomienda como imprescindible dormir al menos siete horas y cumplir con ese patrón durante la semana.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estados Unidos aconseja descansar entre ocho a nueve horas, pues de esa forma se previene la obesidad, evita enfermedades cardiacas, reduce niveles de ansiedad y despiertas más feliz. Es decir, si te acuestas a las 11 pm, tienes que levantarte a las 6 a m aproximadamente.