EE.UU. DENUNCIÓ A EMPRESAS CHINAS POR EL FENTANILO

Internacionales04 de octubre de 2023 Por Rouse Leonor
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra ocho empresas chinas y doce de sus ejecutivos por delitos relacionados con la fabricación, distribución e importación de fentanilo y otros opioides en los EE.UU., sin la colaboración o asistencia de las autoridades de Beijing.
fentanilo-20220209-1310521

En una conferencia de prensa, el fiscal general del Estado, Merrick Garland, anunció formalmente las acusaciones. Subrayó que las sustancias químicas precursoras utilizadas en la fabricación del fentanilo provienen principalmente de empresas chinas.

"Sabemos quién es responsable de envenenar al pueblo estadounidense con fentanilo, de destrozar familias y comunidades en todo el país", dijo Garland en una conferencia de prensa, y añadió que detrás de los cientos de miles de fallecidos hay una red de narcotráfico que alcanza a varios países y continentes.

"Ssabemos que esta cadena global de suministro de fentanilo comienza con frecuencia con compañías químicas en China", sostuvo.

El fentanilo es una droga que causa aproximadamente 200 muertes al día en Estados Unidos y es la principal causa de mortalidad en el grupo de edad de 18 a 49 años en el país. Es la "droga zombie" cuyos efectos devastadores se pueden ver todo el tiempo en los videos que circulan en la redes sociales.

Esta representa la segunda serie de medidas legales tomadas por Estados Unidos este año en contra de compañías chinas, a quienes se acusa de suministrar fentanilo a los cárteles de la droga mexicanos, incluyendo los de Jalisco y Sinaloa. Los opiáceos está produciendo una epidemia de sobredosis en Estados Unidos, con la muerte de más de 100.000 personas al año.

La mayoría de las muertes se vinculan al fentanilo, una droga sintético que es 50 veces más potente que la heroína. La producción de este narcótico suele depender de productos químicos conocidos como precursores, que a menudo provienen de la industria química china, según denuncia EE.UU.

De acuerdo con la explicación del fiscal general de Estados Unidos, estas empresas promocionan la venta de estos productos en línea a través de diversas plataformas. Para eludir la jurisdicción estadounidense, emplean direcciones de devolución falsas, facturas fraudulentas, etiquetas engañosas y envases que ocultan los productos, como bolsas de comida para perros.

Según informó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, los agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional realizaron operaciones de infiltración en empresas químicas chinas que suministran precursores químicos a los grupos delictivos mexicanos que producen y trafican drogas hacia Estados Unidos.

banner-wapp2

Te puede interesar