JAVIER MILEI TUVO UNA POLÉMICA DEFINICIÓN SOBRE EL NÚMERO DE DESAPARECIDOS

Durante el bloque destinado a hablar de Derechos Humanos, el primer debate presidencial de cara a las elecciones generales de octubre, el candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, dio una polémica definición sobre el número de desaparecidos durante la dictadura: “No son 30.000″, expresó.
“Los liberales en Argentina hemos sido acusados de cosas aberrantes como fascistas, fachos y nazis. Cosas que no tiene nada que ver con nosotros”, se defendió. Y agregó: “Empecemos por la verdad, no fueron 30.000 desaparecidos, fueron 8753″.
“Nosotros valoramos la visión de memoria, verdad y justicia. Empecemos por la verdad, no fueron 30.000 desaparecidos, fueron 8753. Por otra parte, estamos absolutamente en contra de una visión tuerta de la historia”, expresó el libertario.
En tanto, sostuvo: “En los ‘70 hubo una guerra y en esa guerra las fuerzas del estado cometieron excesos. Pero también los terroristas de montoneros, mataron, asesinaron, torturaron, pusieron bombas y también cometieron delitos de lesa humanidad”.