USHUAIA APROBÓ UNA LEY QUE RECONOCE A LOS CABALLOS COMO SERES SINTIENTES

En la ciudad más austral se considera ahora a los caballos como seres sintientes. Este es el resultado de un camino que iniciaron los proteccionistas y que derivó en un proyecto de ordenanza municipal que hace unos días el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad con la creación del “Programa de Respeto a los Equinos”.
Además de admitir esa capacidad de sentir de los animales, el nuevo edicto establece una serie de criterios para garantizarles el “bienestar, salud y protección”. La norma, además, busca manera de “generar acciones frente a la problemática de los caballos sueltos en la vía pública, el maltrato y abandono”.
El proyecto de ordenanza fue aprobado durante una sesión ordinaria del Concejo Deliberante y fue impulsado por ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino). “En este nuevo paradigma que estamos transitando, debemos dejar de lado nuestra visión antropocéntrica y entender que los animales no humanos sufren porque son conscientes de sí mismos y del ambiente que los rodea. Sintientes, porque pueden sentir placer y dolor”, dijo Rosana Vélez, presidenta de la ONG.
Por su parte, el presidente del Cuerpo concejal, Juan Carlos Pino, celebró la creación del programa: “Compartimos la unificación de los tres proyectos. La ordenanza, en este caso, establece un plan de trabajo y de desarrollo, cómo tratar al animal y cómo deberá actuar el Estado municipal en casos de abandono y maltrato”.
Y aclaró que “la Ordenanza Municipal número 552 (sobre prohibición de permanencia de animales del tipo equinos, ovinos, bovinos, etc., en el tejido urbano) no pierde vigencia” con la creación de esta nueva norma.
Aunque en la ciudad, debido al clima no hay tracción a sangre, sí se usa a los caballos en las jineteadas y en la doma y se los somete a acciones brutales y crueles, según cuentan desde ARAF.