SERGIO MASSA: "VOY A LLAMAR A UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL"

Política25 de septiembre de 2023 Por Betina Almada
El candidato presidencial de Unión por la Patria se reunió con los gobernadores del Norte Grande y anunció "un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del Impuesto País".
Cristina_Fernández_de_Kirchner_and_Sergio_Massa_on_March_1,_2020-3_(cropped3)

El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, reafirmó que si es electo llamará "a un gobierno de unidad nacional" en el marco del encuentro con con gobernadores del Norte Grande para firmar convenios referidos al área energética y les agradeció por "construir acuerdos más allá de las diferencias".

El encuentro se realizó desde las 11 en el Nodo Logístico del Parque Industrial de General Güemes, Salta. El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, ofició de anfitrión y también estuvieron presentes mandatarios del NOA y NEA junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon.

"Quiero agradecer el gesto invaluable de estos gobernadores que son de distintas fuerzas políticas y no tuvieron miedo de mostrar que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias", destacó Massa.

"Si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos", afirmó.

El ministro remarcó que valora "enormemente el trabajo que cada uno de estos gobernadores, sin importar el color político, han hecho para que tengamos energía de biomasa, energía solar y desarrollo mineral", y agregó que "el futuro de la Argentina dejó de ser simplemente una promesa y empieza a ser presente si hacemos lo que tenemos que hacer desde el Estado federal".

También adelantó que "vamos a reinstalar el 814 para el norte argentino", en referencia al decreto que reduce las contribuciones patronales para fomentar la creación de nuevos empleos, y anunció que se incorporará una adenda al proyecto de Ley de Presupuesto para 2024.

La misma contemplará "un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del Impuesto País para cuidar las cuentas de las provincias", un compromiso que Massa asumió públicamente frente a todos los gobernadores del norte.

banner-wapp2

Te puede interesar