AMENAZAN CON SUSPENDER SERVICIO NOCTURNO DE COLECTIVOS DEL INTERIOR
"Ponemos en conocimiento de nuestros usuarios y trabajadores que, en las próximas semanas, será imprescindible reducir servicios y suspender a los trabajadores a ellos afectados, como única manera de evitar una paralización total de la actividad", expresaron en un comunicado difundido en la red social X (exTwitter).
Argumentaron que "la ecuación económica del sector está quebrada, como consecuencia de un grave desequilibrio entre los ingresos, desactualizados e insuficientes, y los costos de la operación, que se incrementan sin control". Y que las empresas nucleadas en la Federación "se encuentran en graves dificultades para cumplir sus compromisos: salariales, comerciales e impositivos y mantener operativas las unidades que prestan los servicios".
Asimismo, se quejaron de los aportes que el Tesoro Nacional destina a las empresas que operan en el Área Metrolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las provincias, y reclamaron que "se le de al interior un trato igualitario y equitativo". "En nuestras provincias también se experimentan los nocivos efectos de las devaluaciones del peso, del aumento de los combustibles, de los incrementos salariales y el incremento general y el incremento general de todos los precios de la economía", expresaron.
Mientras tanto, fuentes del Ministerio de Transporte indicaron a Télam que "la responsabilidad del transporte automotor, la administración y decisiones, no es de Nación, es de cada provincia y municipio", y que el Gobierno nacional "está al día" con el Fondo Compensador con aquellas provincias que hicieron las presentaciones y rendiciones.