QUISO INGRESAR AL PAÍS CON 15 CAJAS DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO QUE USÓ MESSI

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas evitaron el contrabando de 15 dosis de la medicación Hormotrop, que contiene la hormona de crecimiento somatropina, fabricada por el laboratorio brasileño Bergamo. La hormona, por ejemplo, fue utilizada por Lionel Messi en su pubertad para tratar su desarrollo.
El epicentro de este incidente fue un micro repleto de turistas, que pertenece a una empresa que brinda servicios de transporte internacional y conecta tres ciudades de la Triple Frontera: Iguazú, Foz de Iguazú y Ciudad del Este.
El procedimiento aduanero se desarrollaba con normalidad cuando el personal solicitó a los pasajeros que descendieran del micro para llevar a cabo la revisión correspondiente. Tras realizar las preguntas de rigor, los agentes continuaron con la inspección de equipaje utilizando una herramienta no invasiva: el escáner. Fue entonces cuando las imágenes proporcionadas por este dispositivo revelaron un objeto sospechoso en el equipaje de uno de los pasajeros.
El objeto en cuestión resultó ser un hallazgo preocupante: 15 cajas de ampollas de somatropina.
En niños, se emplea para tratar diversas condiciones, como el retraso en el crecimiento o problemas relacionados con enfermedades renales, síndrome de Turner y síndrome de Prader-Willi. En adultos, en tanto, se utiliza para tratar la deficiencia de la hormona del crecimiento, que puede estar asociada con el VIH o el síndrome de intestino corto, entre otras afecciones.
Diversos reportes indican que la sustancia es escasa y difícil de conseguir hoy en Argentina. Es un tratamiento clave en el desarrollo de niños, pero la trazabilidad de la sustancia debe ser monitoreada por el sistema de saludad.
Sin embargo, en Argentina, el uso de esta sustancia está estrictamente regulado. Se comercializa únicamente bajo receta médica en forma inyectable y debe administrarse bajo supervisión médica debido a los posibles efectos secundarios que puede provocar. Además, tanto la importación como la exportación de la hormona están reguladas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), según la Disposición N° 13.831/16. Esta entidad emite la autorización de importación necesaria para presentar ante la Aduana.
El cargamento que intentaba ingresar al país carecía de la certificación de la ANMAT, lo que llevó a los agentes aduaneros a confiscar la mercadería.