LEY DE ALQUILERES: EL SENADO PASÓ A UN CUARTO INTERMEDIO SIN ACUERDO

La decisión fue tomada tras las exposiciones que realizaron representantes de cámaras inmobiliarias y de inquilinos durante los dos últimos días. Según propuso el presidente de la Comisión de Legislación General del Senado, el pampeano oficialista Daniel Bensusán, la semana que viene se buscará firmar el dictamen.
Por su parte, Juliana Di Tullio sostuvo que el Frente de Todos "tiene propuestas para mejorar el dictamen" y que "hay distintas posturas en el interbloque sobre este asunto".
Juan Arriszabalaga, Inquilinos Tandil, fue el primero en exponer esta tarde. En tanto, consideró que los 10 millones de inquilinos del país están "en una situación crítica ante un nuevo ataque del lobby inmobiliario que permea a una parte de la clase política argentina", y aseguró que la reforma aprobada por Diputados "es pro mercado y pro rentistas".
Otra de las expositoras fue Virginia Manzotti, de la Confederación Federal de Corredores Inmobiliarios (Cofeci), quien explicó que la situación del mercado "se está agravando mientras se espera la aprobación de la norma", y pidió "celeridad" para la sanción.
En ese marco, Leonardo Rodríguez Nader, de la Asociación de Empresarios de la Vivienda, expresó que, "aunque no hay cifras oficiales, el déficit habitacional está por encima de un millón de viviendas, lo que repercute en sectores medios y bajos".
Lo cierto es que, la oposición pretende aprobar la iniciativa como aprobó Diputados y convertirla en ley en la próxima sesión. Sin embargo, el oficialismo propone modificaciones, por lo que la Ley de alquileres debería regresar en revisión a la Cámara baja para su sanción definitiva.