BLANQUEO Y BLINDAJE PARA AEROLÍNEAS

Nacionales 22 de agosto de 2023 Por Rouse Leonor
Diputados retoma la actividad este martes con el debate en comisión de un proyecto que busca limitar la venta de la aerolínea de bandera. Además, el jueves inicia el debate por el blanqueo de capitales impulsado por Sergio Massa
64d15cbf3fa60_700_521!

Tras el freno en la actividad que registró la Cámara de Diputados en la recta final de la campaña para las primarias que se celebraron el 13 de agosto, más el shock que generaron los resultados, con Javier Milei como la sorpresa de la jornada, esta semana el Congreso retoma la actividad. El oficialismo volvió a la carga con dos proyectos de ley clave. 

Por un lado, el impulsado por Máximo Kirchner que apunta a limitar la venta de Aerolíneas Argentinas. Por otro, el blanqueo de capitales impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Tras el triunfo inesperado de Milei, el Frente de Todos abrió el paraguas: convocó a la comisión de Legislación General para hoy a las 14, a fin de tratar el proyecto que le pone trabas a la venta de las acciones de Aerolíneas Argentinas, reestatizada 15 años atrás, durante el gobierno de Cristina Kirchner.

En concreto, propone modificar la Ley 26.466, que declara de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de las empresas Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima y Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur Sociedad Anónima y de sus empresas controladas.

El líder de La Cámpora impulsa prohibir la transferencia de las acciones del Estado de Aerolíneas Argentinas sin la autorización del Congreso. Al presentar la iniciativa, el hijo del matrimonio presidencial argumentó: "En el contexto actual, donde los candidatos de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza hablan de privatizar empresas públicas, entre ellas Aerolíneas Argentinas, resulta prioritario garantizar su protección".

En concreto, la iniciativa propone "introducir un párrafo quinto al artículo 1° de la Ley 26.466, con el fin de replicar el requisito establecido en el art. 10 de la Ley 26.741 de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), en cuanto a la prohibición de la transferencia de las acciones sin la autorización del Congreso de la Nación votada por las dos terceras partes de sus miembros".

El oficialismo puso el pie en el acelerador para avanzar en la medida, luego de que el libertario que se anotara un triunfo en las PASO dos domingos atrás. Es que el líder de La Libertad Avanza asegura que de llegar a Casa Rosada, privatizaría a la "aerolínea de bandera", al igual que YPF (otro símbolo del Frente de Todos).

banner-wapp2

Te puede interesar