EL GOBIERNO ANUNCIÓ MÁS MEDIDAS PARA LOS PRODUCTORES DAMNIFICADOS POR LA SEQUÍA

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta noche nuevas medidas para los damnificados por la sequía, con el objetivo de generar alivio en el sector. El escenario climático adverso, que dejará pérdidas superiores a los 20.000 millones de dólares, está generando preocupación en el Gobierno por el impacto de la problemática en la economía, especialmente en el menor ingreso de dólares mediante las exportaciones.
Desde su cuenta personal de twitter, el funcionario anunció que mediante un decreto y posterior resolución conjunta entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaria de Agricultura, se determinó que los productores que están en zona de emergencia y que su actividad principal sea agropecuaria y/o ganadera, accedan de manera automática a los beneficios de alivio fiscal que establece la Ley de Emergencia, sin necesidad de efectuar ningún trámite.
Hay que recordar que en las últimas semanas se multiplicaron las críticas de los dirigentes del campo por las “trabas burocráticas” que impiden que las decisiones que adoptó el Gobierno en relación a la sequía, en muchos casos todavía no llegaron a los productores. Como así también se demoran las declaraciones de emergencia por parte de los municipios y las provincias, y luego las homologaciones por parte del Ejecutivo nacional.
“Estamos ante la sequía más grave de la historia argentina en la que vimos cosechas enteras perdidas, animales sin alimento muertos y sobre todo, productores que perdieron el trabajo de todo un año, por eso vamos a acompañarlos con medidas excepcionales para llevar #AlivioAlCampo”, dijo el funcionario, quien además precisó que “las medidas de alivio fiscal para las y los más de 60.000 productores incluyen la suspensión del pago de anticipo de ganancias, beneficios fiscales ante la venta forzosa de ganado y la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias”.
Por su parte, el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, también desde su cuenta de Twitter, comentó: “Entendemos la situación que viven los productores con la sequía. La decisión de Sergio Massa es acompañar, llevar alivio fiscal y aportar medidas necesarias para que cuando la situación climática termine, cada productor haya podido acceder al apoyo del Estado. J#AlivioAlCampo”.
Al respecto, se informó que el Decreto permitirá a la AFIP establecer un plan de facilidades de pago para que los productores alcanzados por la emergencia tengan la posibilidad de regularizar todo tipo de deuda fiscal en hasta 48 cuotas mensuales. A todo esto, la cantidad de cuotas “dependerá de condiciones equitativas para la normalización de las deudas, considerando el origen y el tipo de deuda que pretende cancelar y la evaluación del grado de cumplimiento de sus deberes formales y materiales”.