
Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.


Este año sí habrá peregrinos, se retoman las visitas de los colegios a la Catedral, se realizará el Milagrito de los Niños y por primera vez el Milagro de los Enfermos. Todo sin restricciones.
Locales24 de junio de 2022 Betina Almada
"Milagro, camino de esperanza, testimonio y fraternidad", es el lema elegido para la fiesta del Milagro de este año. Las actividades arrancan el próximo 23 de julio con la entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, y finalizan el 15 de septiembre con la tradicional procesión por las calles céntricas y la renovación del pacto de fidelidad, de acuerdo al programa difundido por el Arzobispado de Salta.
Este sábado, a las 16, en el Seminario Conciliar, de Mitre y Necochea, se realizará la primera reunión con los referentes de las peregrinaciones para organizar y para aclarar dudas. Se trabajará especialmente en reforzar el sistema de seguridad de los miles de devotos que llegan caminado a la ciudad desde los puntos más alejados de la provincia para rendirle honores a los santos patronos.

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Con las réplicas y dúplicas de las partes se reanudó hoy el juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas.



