
Investigan el hallazgo de un hombre sin vida en B° Hernando de Lerma
Investigan el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en plena vía pública, en la intersección de Joaquín Castellanos, entre Córdoba y Lerma.


De aromas marcados, frescos y de acidez justa, el Torrontés, cepa autóctona de nuestro país, se ha convertido en el vino blanco de la Argentina más reconocido y premiado, además en un producto turístico clave en la Ruta del Vino más alta del mundo.
Ahora06 de octubre de 2021
Rouse Leonor
El Torrontés, un vino amarillo claro que ocasionalmente desarrolla matices dorados y verdes. Se caracteriza por su aroma a flores como la rosa, el jazmín. Si bien sus aromas anticipan un vino dulce, su sabor revela una fresca acidez. Es un excelente compañero de la cocina regional del noroeste argentino, en especial de las empanadas y el típico locro.
El Ministerio de Turismo de la Provincia, junto al Museo de la Vid y el Vino y a Bodegas de Salta, celebran hasta el 11 de octubre la Semana del Torrontés de Altura, a través de distintas acciones.
En bares y restaurantes de los principales polos gastronómicos de la capital salteña, promotoras harán participar a las personas de una trivia alusiva al Torrontés de Altura y a la Ruta del Vino de Salta, y se los premiará con vinos de esta misma cepa y posavasos temáticos.
Asimismo, en el Museo de la Vid y el Vino los días sábado 9 y domingo 10 habrá una degustación, la primera noche de pequeños productores y bodegas artesanales y al día siguiente de 16 bodegas de Salta. En ambos eventos se podrá disfrutar de diferentes espectáculos musicales dj, bandas y ballets en vivo.
Además en las distintas Bodegas y locales adheridos, se llevarán a cabo diferentes degustaciones y se realizarán cartas temáticas.

Investigan el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en plena vía pública, en la intersección de Joaquín Castellanos, entre Córdoba y Lerma.

Un árbol de gran tamaño finalmente cedió y cayó sobre cuatro vehículos que estaban estacionados en la calle Prado al 2200.





