
En el día de ayer se dió a conocer el veredicto de uno de los casos criminales más importantes de la historia moderna de Chaco. Cesar Sena recibió cadena perpetua, mientras sus familiares y cómplices también fueron condenados.


La asesora presidencial Cecilia Nicolini envió una carta a las autoridades rusas por la falta de segundas dosis de la Sputnik V para completar el esquema de inmunización. Y manifestó que todo el contrato corre el riesgo de ser cancelado públicamente.
Nacionales22 de julio de 2021 Agostina Morales
La Argentina recibió hasta el momento 11.868.830 dosis de la Sputnik V, de las que 9.375.670 corresponden a las dosis 1 y 2.493.160 al componente 2, es decir, que 6.882.510 de ciudadanos deberían obtener, en algún momento, la segunda dosis.
De este último grupo de personas, unos 2,7 millones son mayores de 60 años que esperan el segundo componente de la vacuna Sputnik V. Y un subtotal de 800.000 ya tienen el esquema vencido, lo que significa que ya pasaron más de 90 días entre la primera y la segunda aplicación.
Situación que se torna preocupante si se tiene en cuenta que la variante Delta, el linaje más peligroso de todos, amenaza con circular comunitariamente por el país. Para hacer frente a este cepa se recomienda que la población tenga los esquemas completos.
A través de una carta escrita por Nicolini, el Gobierno le advirtió a Rusia que podría llegar a dar de baja el contrato por las vacunas Sputnik V contra el coronavirus por las tardanzas en los envíos de las segundas dosis. También le manifestó su “desilusión” por estos episodios. Además, le mencionó a la administración de Vladimir Putin la llegada de sueros de Estados Unidos, en un mensaje con una fuerte carga geopolítica.
La nota de la asesora presidencial y encargada de la gestión de inmunizaciones Cecilia Nicolini fue enviada el 7 de julio por mail a Anatoly Braverman. Es la mano derecha de Kirill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa.
Advirtió en el escrito sobre “una situación muy crítica” en el país debido a estos faltantes de dosis e hizo reclamos por las fuertes demoras en la entrega del segundo componente para completar el esquema de inmunización contra el COVID-19. Exigió la entrega de un millón de estas dosis, pero desde Rusia le enviaron poco más de la mitad por fuera del plazo que exigió.
Nicolini admitió que comprenden “la escasez y dificultades de producción hace algunos meses” pero que más de medio año después todavía están “muy atrasados”. También, hizo una fuerte advertencia: “Podemos pensar en algún momento recibir más componente 1 que 2 o pensar en nuevas estrategias, pero necesitamos urgentemente algo del segundo componente. En este punto, todo el contrato corre el riesgo de ser cancelado públicamente”.

En el día de ayer se dió a conocer el veredicto de uno de los casos criminales más importantes de la historia moderna de Chaco. Cesar Sena recibió cadena perpetua, mientras sus familiares y cómplices también fueron condenados.

Osvaldo César Zaldivas era reconocido por ser el líder del grupo Cumbia Eterna. Producto de la alergia que le generó el veneno, sufrió un paro cardiorrespiratorio.





