Cáncer de mama: el 90% de los casos pueden curarse si se detectan a tiempo

Salud y BienestarHace 4 horas Por prensa
El diagnóstico temprano es clave para mejorar el pronóstico de la enfermedad oncológica más frecuente, con tratamientos menos invasivos y más efectivos. Las recomendaciones de los especialistas.
cancer de mama importancia revisiones hospital el Pilar
cancer de mama importancia revisiones hospital el Pilar

Más del 90% de las personas diagnosticadas con cáncer de mama en etapas tempranas tienen posibilidad de curarse. Estas cifras indican que la detección temprana y el acceso a controles regulares resultan decisivos para el pronóstico.

El cáncer de mama es la enfermedad oncológica más frecuente tanto en Argentina como en el mundo.

 Cada año se reportan más de dos millones de diagnósticos de cáncer de mama y unas 680.000 muertes a nivel global, según el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), la plataforma que reúne estadísticas del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Argentina, se notifican unos 22.000 casos nuevos al año. Esta alta incidencia convierte al cáncer de mama en la principal causa de muerte oncológica en mujeres en el país. Además, se estima que una de cada ocho mujeres desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida.

 Los especialistas coinciden en que detectar el cáncer de mama a tiempo marca la diferencia y abre la puerta a tratamientos menos invasivos y más efectivos.

La detección temprana se presenta como el factor decisivo para mejorar el pronóstico. Nicolás Farah, del servicio de Ginecología y Mastología del Hospital Alemán, indicó a Infobae que “con un diagnóstico precoz, la curación alcanza el 90% en tumores de mama menores a 1 cm”.

En esa misma línea, Sebastián Alba Posse, cirujano oncológico y especialista en patología mamaria del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), expresó que “9 de cada 10 pacientes diagnosticados en etapas tempranas tienen chance de curación”.

Ambos profesionales enfatizaron que cuanto antes se detecta la enfermedad, mayores son las probabilidades de un tratamiento efectivo y menos agresivo.

banner-wapp2

Te puede interesar