El Gobierno enfrenta un vencimiento de deuda por casi $4 billones

El Gobierno enfrenta este miércoles la primera licitación de deuda en pesos después de la cumbre entre Donald Trump y Javier Milei. El vencimiento es de casi $4 billones y está completamente en manos privadas ya que hace algunas semanas el Tesoro canjeó los títulos que estaban en poder del Banco Central.
Según el llamado a licitación, la Secretaría de Finanzas ofrecerá dos títulos a tasa fija nominal (Lecap), con vencimiento el 10 noviembre de 2025 y el 30 enero de 2026; y dos bonos dólar linked, que siguen a la devaluación del tipo de cambio oficial, con plazo al 28 de noviembre de este año y al 30 de enero del próximo.
La licitación se da en un contexto de alta demanda de dólares y, por consiguiente, escasez de pesos. Así, las tasas en moneda local se mantienen altas en las últimas ruedas y escalaron tras el apoyo condicionado del mandatario estadounidense.
Este martes, el costo de la caución -un préstamo entre privados de muy corto plazo que se pacta en la Bolsa- cerró en 130% y la tasa de la rueda simultánea -en la que suele operar el Banco Central- terminó el día en 75%. Por su parte, el financiamiento entre bancos vía repo llegó a costar 125%.
“No se trata de un vencimiento desafiante, aunque miraremos de cerca qué tanta demanda tienen los dólar linked y las tasas convalidadas en las Lecap, en un contexto en que la menor liquidez pesos vino presionando al alza a las tasas de interés”, apuntó Grupo SBS.