Triple crimen narco: los investigadores analizan los celulares de los acusados

A pocos días de cumplirse un mes del triple crimen de Florencio Varela, las dudas sobre el asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) empiezan a aclararse. Para la fiscalía, gran parte de los detalles atrás del crimen en sí, sus partícipes y el rol de cada uno, están resueltos. La posibilidad de pasar al fuero federal crece, a medida que empieza a aparecer la trama narco como móvil de los cruentos asesinatos.
Pero antes de salir de la órbita de la fiscalía de San Justo, el fiscal Adrián Arribas espera por el resultado de una serie de medidas que podrían ayudar a volver más claro aún ese móvil. Este martes se espera que lleguen los resultados de las pericias realizadas sobre los teléfonos de los primeros siete detenidos.
Se trata de Maximiliano Andrés Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19), Celeste Magalí González Guerrero (28), Miguel Ángel Villanueva Silva (25), Lázaro Víctor Sotacuro (41), Milagros Florencia Ibáñez (20) y Ariel Jeremías Alexis Giménez (29).
"Hoy tendrían que llegar los teléfonos", señaló Arribas, en declaraciones a la prensa en la puerta de la fiscalía.
Con hermetismo, el fiscal respondió algunas consultas sobre el avance de la causa. Allí planteó que El Bola al que refirieron ayer Sotacuro e Ibáñez sería uno de los tíos de Tony Janzen Valverde Victoriano (20), conocido como Pequeño J. Sobre el proceso de extradición del detenido, indicó que "sigue en proceso".
Pero uno de los puntos más relevantes es que desde la fiscalía están avanzando con la posibilidad de recuperar material de los teléfonos de las tres víctimas. Es que, a pesar de no haber encontrado aún los teléfonos físicos de las chicas, las pericias digitales podrían recuperar de la nube el material que se encontraba en los dispositivos.
Esto incluye las conversaciones de WhatsApp que las chicas hayan tenido en las semanas previas al triple crimen, que puedan brindar datos sobre los vínculos y nexos con algunos de los acusados.