Milei celebró el otorgamiento del Premio Nobel de Economía 2025

EconomíaHace 2 horas Por Prensa
El mandatario argentino utilizó sus redes sociales para destacar la premiación internacional y expresó su postura sobre el valor de la innovación en el desarrollo de los países.
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.15.23

El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró de manera enfática el anuncio de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025. En su cuenta oficial de redes sociales, el mandatario escribió: “¡Ganó el crecimiento económico! Ganaron los tecno-optimistas y los neoschumpeterianos que creen en la destrucción creativa como el camino para alcanzar el desarrollo”. Este mensaje, publicado tras conocerse la decisión del jurado internacional, puso en primer plano el debate sobre el papel de la innovación y el dinamismo en el desarrollo económico global.

El tuit del presidente Milei referenció la comunicación oficial de la organización del Premio Nobel, que anunció la distinción a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt. De acuerdo con la nota difundida: “La Real Academia de Ciencias de Suecia ha decidido otorgar el Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ‘por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación’”. Además, se detalló la distribución de la distinción: la mitad del galardón correspondió a Mokyr “por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico” y la otra mitad se dividió entre Aghion y Howitt “por la teoría del crecimiento sostenido mediante destrucción creativa”.

La reacción de Javier Milei se enfocó en destacar la vigencia de las ideas vinculadas a la innovación tecnológica y al proceso de destrucción creativa en los modelos de desarrollo económico. En su publicación, el presidente utilizó la expresión “Ganaron los tecno-optimistas y los neoschumpeterianos”, en clara alusión a corrientes de pensamiento que subrayan la importancia de la adopción tecnológica y la transformación constante en la estructura productiva como motores del crecimiento. El propio concepto de “destrucción creativa”, central en los estudios premiados este año, subraya el proceso mediante el cual nuevas tecnologías y emprendimientos reemplazan estructuras y empresas antiguas, movilizando recursos hacia actividades más productivas.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.16.15

banner-wapp2

Te puede interesar