
La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económic. El TC2000, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.



A partir del próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el Poder Judicial de Salta abrirá el proceso de subasta para cuatro camionetas pertenecientes al Poder Ejecutivo. Se trata de una Toyota Hilux 4x4 doble cabina modelo 2008, una Toyota Hilux doble cabina 4x2 modelo 2008, otra Toyota Hilux doble cabina 4x4 modelo 2006 y una Chevrolet S10 4x2 2.8 TDI.
Desde el pasado 6 de octubre, los interesados pueden consultar los detalles y las fotografías de cada uno de los vehículos en el sitio web oficial subastas.justiciasalta.gov.ar. Además, se llevará a cabo una exhibición de los vehículos el 9 de octubre, entre las 10 y las 12, en el playón de estacionamiento de Ciudad Judicial, ubicado en avenida Bolivia 4671. Es importante coordinar antes la visita con el martillero responsable o la Oficina de Subastas del Poder Judicial.
Para participar, los interesados deberán registrarse en el sistema y contar con un usuario activo. La plataforma también ofrece un asistente virtual, impulsado por inteligencia artificial, diseñado para responder a las preguntas frecuentes de los usuarios y facilitar la participación en el proceso de subastas electrónicas.
Esta subasta representa la quinta programada para la primera etapa de ejecución del convenio de colaboración firmado en diciembre del año pasado entre la Corte de Justicia, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, y el Ministerio de Seguridad y Justicia. Los fondos recaudados en este remate tienen como destino la compra de bienes y equipamiento para la Policía y el Servicio Penitenciario de Salta, priorizando la modernización de sus áreas administrativas y de las Divisiones de Asuntos Judiciales.
El sistema implementado por el Poder Judicial no solo permite la adquisición de bienes a precios competitivos, sino que también promueve la participación ciudadana, contribuyendo a un proceso de venta más democrático y transparente.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económic. El TC2000, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular. Se estima que las tareas se extenderán por el término de 10 días.





