La senadora Álvarez Rivero pidió disculpas por sus polémicos dichos sobre el Hospital Garrahan

PolíticaHace 5 horas Por Prensa
A pesar de que mantuvo su rechazo a la aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica, la senadora del PRO de Córdoba aseguró estar dispuesta a reunirse con las familias de los pacientes
WhatsApp Image 2025-08-22 at 08.26.08

Luego de que la senadora Carmen Álvarez Rivero fuera criticada por decir que no creía que los niños argentinos tuvieran derecho a ser atendidos en el Hospital Garrahan, la integrante del bloque PRO pidió disculpas a las familias afectadas durante el debate por la Ley de Emergencia Pediátrica.

Previo a que el Senado aprobara la iniciativa presentada por la oposición, la legisladora cordobesa se refirió a la frase que lanzó el martes pasado durante el plenario de comisiones. “Si mi frase respecto al Garrahan ha sensibilizado a padres y a pacientes de ese hospital de excelencia, les pido mis más sinceras disculpas. No fue mi intención”, aseguró.

“Reconozco que la frase fue muy desafortunada”, se sinceró la política al señalar que estaba dispuesta a reunirse con las familias que lo requiriera, para poder darles una explicación sobre lo que quiso decir. El pedido de perdón surgió producto de las críticas que recibió, tras su intervención en la reunión entre las comisiones de Salud, Población y Presupuesto.

En esa oportunidad, la senadora manifestó: “Yo, como les digo, no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado“. Acto seguido, planteó que el sistema sanitario debería ser preocupación de los gobiernos provinciales.

De hecho, Álvarez Rivero no modificó su postura durante la votación, debido a que reafirmó que “la salud es responsabilidad provincial y está bien que así sea porque tiene que estar cerca de donde vive la gente, si no, no sirve“. En esa línea, señaló que, desde su punto de vista, el Estado Nacional debería encargarse solo de ”dar un marco regulatorio", para que funcionen diferentes centros de mediana y alta complejidad en todo el país.

Por este motivo, la senadora resaltó que, en la actualidad, existiría una superposición de los distintos niveles del Estado. “Eso es una alerta, que les digo que nos va a costar más plata a los contribuyentes y tendremos menos eficiencia del sistema“, advirtió.

“Coincidimos todos en este recinto que el Garrahan es un centro de avanzada en pediatría asistencial de investigación y docencia, y que es muy importante que mantenga estos estándares”, reconoció, pero advirtió que la iniciativa era una excusa para evitar dar “el debate en profundidad que merece este tema de la salud”.

“Todos los chicos de Argentina tiene derecho a una salud de calidad, el problema es que muy poquitos pueden ejercer ese derecho viajando a CABA”, expuso Álvarez Rivero.

En línea con esto, planteó que “la solución no es que un niño cordobés tenga que viajar a Buenos Aires, la solución es que sea atendido en Córdoba y que esa atención la financien los cordobeses con sus impuestos”. Asimismo, recriminó que en el país no debería tener un solo hospital de pediatría de excelencia, sino que deberían existir más de ellos en todo el territorio.

Así, la integrante del PRO denunció que “el sistema de salud está en crisis después de años de corrupción, despilfarro y desorden en su gestión”, al hacer referencia al gobierno pasado. “No funciona bien y no la vamos a arreglar con parches”, apuntó.

“La discusión que debe darse expresamente en este Senado es qué corresponde al Estado Nacional y qué corresponde a las provincias”, remarcó la senadora al concluir que compartía el mismo compromiso que el presidente Javier Milei “para que el cambio nos lleve a una Argentina mejor”.

banner-wapp2

Te puede interesar