Se espera otra ola de frío extremo y buscan mecanismos para que no vuelva a faltar gas

En el inicio de julio, con temperaturas gélidas, hubo un pico de consumo que derivó en cortes hasta en hogares.
WhatsApp Image 2025-07-14 at 06.58.45

En medio de los días templados en pleno julio, el sector energético ya está monitoreando el pronóstico para los próximos días. “Se habla de una segunda ola de frío dentro de 15 días”, indicó al medio TN un ejecutivo de una empresa gasífera, quien formó parte del Comité de Emergencia que armó el Gobierno ante la falta de gas.

Con el último antecedente, donde hubo cortes hasta en hogares, algo que siempre se intenta evitar por los riesgos que conlleva, todo el sector analiza los próximos pasos.

“No sé si el frío va a ser igual, hay que tocar madera, y también aprender de lo que nos pasó”, sostuvo el ejecutivo, que prefirió no ser mencionado.

Desde el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) informaron que, si bien está previsto un nuevo descenso de temperaturas en los próximos días, no se prevé un consumo récord como en los días de frío extremo del inicio de julio.

Las previsiones oficiales estiman que el consumo de los usuarios prioritarios —hogares, hospitales y escuelas— estará en torno a los 80 millones de metros cúbicos diarios (MMm3d).

Para el organismo, ese volumen es sostenible con los recursos disponibles: la importación de gas por barco (GNL) que hace Enarsa, el cambio del sistema eléctrico a combustibles líquidos y los cortes programados a contratos interrumpibles, como las estaciones de GNC. Además, con la utilización plena del line pack, que este fin de semana alcanzará su capacidad máxima.

La semana de mayor tensión hasta el momento, la primera de julio, donde se le cortó a empresas que tienen contratos en firme y hasta hogares, la demanda prioritaria superó los 100 millones, un consumo histórico.

banner-wapp2

Te puede interesar