El Gobierno oficializó el bono de $70 mil para jubilados en julio

El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
anses-bono-jubiladosjpg

El Gobierno oficializó el Bono Extraordinario Previsional de hasta $70 mil para jubilados y otros beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se abonará en julio, y que ya lleva más de un año sin aumentos por parte del Ejecutivo. Mientras tanto, ese sector de la población espera por el tratamiento en el Senado de un incremento, ya aprobado en la Cámara de Diputados.

La medida se implementó a través del Decreto 444/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El beneficio alcanzará a los titulares de prestaciones previsionales de la ANSES, incluyendo jubilaciones, pensiones contributivas y no contributivas, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones por vejez, invalidez o para madres de siete hijos o más.

Para quienes perciban un haber igual o inferior al mínimo previsional garantizado, el bono será de $70.000. En el caso de quienes superen ese umbral, el monto del bono será el necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma del haber mínimo más el bono extraordinario.

El decreto destaca que la medida busca compensar la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados y pensionados de menores ingresos, tras los efectos de la Ley de Movilidad Jubilatoria anterior, que no contemplaba la variación inflacionaria.

Asimismo, establece que el bono no será computable para otros conceptos ni estará sujeto a descuentos, y aclara que en caso de pensiones con más de un beneficiario, se considerará un único titular.

El pago del bono de $70.000 está destinado a reforzar los ingresos de los beneficiarios más vulnerables de la entidad. La medida alcanzaría a más de 4,6 millones de personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del SIPA, Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tengan ingresos menores al haber mínimo.

El Gobierno hizo oficiales los aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en respuesta a la inflación de mayo, que según el INDEC fue del 1,5%. De esta manera, el incremento adelantado por ANSES fue publicado en el Boletín Oficial este viernes.

Fue mediante las resoluciones 251 y 252 publicadas en el Boletín Oficial, las cuales cuentan con la aprobación del director ejecutivo de la ANSES, Fernando Bearzi, se estableció que los nuevos montos entrarán en vigor a partir del 1 de julio de este año.

En cuanto a las jubilaciones y pensiones, desde la Administración Nacional de Seguridad Social determinaron que el monto mínimo pasará de $304.723,73 a $309.298,16. Además, se fijó un tope máximo de $2.081.261,17. Ambos valores incluyen los ajustes mensuales aplicados desde abril, cuando se implementó la nueva fórmula de movilidad.

banner-wapp2

Te puede interesar