Salta retiró fentanilo y omeprazol luego de la polémica con la marca HLB Pharma

La muerte de nueve pacientes por fetanilo contaminado generó un estado de alerta en nuestra provincia, y fue la ANMAT quien ordenó la suspensión de actividades del laboratorio HLB Pharma Group y pidió que se investigue su responsabilidad en la comercialización de estos productos aplicados a los fallecidos. El tema tiene en vilo a la Provincia, ya que la firma es proveedora de insumos y medicamentos en los hospitales.
Con una disposición publicada en el Boletín Oficial, allí se determinó la prohibición del "uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la República Argentina, de todos los productos registrados a nombre de la firma, hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida".
La decisión implica la clausura de la planta de HLB Pharma Group en Buenos Aires, y alcanza al Laboratorio Ramallo, otra firma que se ha asociado a la primera para producir medicamentos. Se trata de una compañía de aceitados vínculos con la dirigencia política y sindical peronista, a partir de la figura de Ariel García Furfaro, su accionista.
Nuestra provincia tiene dentro de sus proveedores a HLB Pharma Group, para la provisión de insumos y medicamentos en los hospitales que dependen del Ministerio de Salud. Si bien la provincia no recibió el lote afectado, el Ministerio de Salud Pública ordenó el retiro inmediato de los productos de esa marca de todos los hospitales y centros de salud.
Aseguran que casi ninguna farmacia de Salta trabaja con HLB Pharma, el principal temor giraba en torno al consumo del omeprazol. Muchos salteños expresaron preocupación por los protectores gástricos y su posible contaminación.
Pero en Salta, reiteraron que no trabajan con el laboratorio que está siendo investigado.
La directora de Farmacia de la Provincia, Virginia Ocaña, explicó al medio El Tribuno que el fentanilo es un potente analgésico opioide que se utiliza principalmente en terapias intensivas y quirófanos.
Es decir, lo utilizan clínicas y hospitales. El fentanilo es una droga que se consume cada vez más a nivel mundial. También se lo conoce como la "droga zombi" porque es hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.
Disposición ANMAT 3158 del 2025 - Laboratorio HLB.pdf