Investigadores argentinos descubrieron una nueva especie de pez en Chaco

A través de una reciente publicación en la revista científica Zoologischer Anzeiger, revelaron detalles de Titanolebias calvinoi, la nueva especie.
killi

Un equipo de científicos del Conicet y de diversas universidades argentinas, entre ellas la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), descubrieron una nueva especie de pez killi gigante, encontrada en humedales temporarios del Parque Nacional Chaco.

A través de una reciente publicación en la revista científica Zoologischer Anzeiger, revelaron detalles de Titanolebias calvinoi, la nueva especie, que constituye un importante hallazgo ya que aporta conocimientos novedosos sobre la biodiversidad de una de las regiones más amenazadas de Argentina.
 
Además, destacaron la importancia de conservar estos frágiles ecosistemas de humedal para proteger especies únicas y especializadas como la hallada.

killi (1)

Los killis estacionales, también conocidos como peces anuales, son pequeños peces que pueden vivir en charcos efímeros que se secan completamente cada cierto tiempo.

La vida en estos ambientes extremos impone desafíos singulares, por lo que estos peces desarrollaron adaptaciones notables que les permiten afrontarlos: crecen a un ritmo acelerado, alcanzan la madurez en pocas semanas y producen huevos resistentes a la desecación, que entran en una especie de letargo que les permite sobrevivir enterrados en el barro seco hasta que las lluvias retornan.

Esta especie fue vista por primera vez en junio de 2023 por un guardaparque nacional, una bióloga y un naturalista en el Parque Nacional Chaco, también conocido como "El Impenetrable", en el nordeste argentino, dentro de un sector de humedales estacionales de la cuenca del río Negro conocido como La Ralera.

banner-wapp2

Te puede interesar