Bahía Blanca: cinco escuelas todavía no retomaron las clases tras la gran inundación

El Ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, visitó este miércoles Bahía Blanca, ciudad que sufrió grandes destrozos debido a las inundaciones del mes pasado. En su visita recorrió escuelas y se informó que todavía son cinco las escuelas que no pueden retormar las clases.
"Es una recorrida de agradecimiento a la comunidad educativa, a los compañeros, los docentes, los auxiliares, los estudiantes. Al día siguiente de la catástrofe recomenzamos con cinco escuelas y hoy nos quedan solo cinco para retomar, me parece que es una metáfora del trabajo que ha hecho la comunidad", declaró Sileoni a la radio local LU2.
Asimismo, el ministro afirmó que, de las 365 escuelas públicas y privadas que hay en la ciudad, "nos quedan solo cinco para cerrar un primer paso del recomienzo de clases, de las cuales tres son rurales".
"Todavía faltan aulas, hoy anunciamos una donación de la Cruz Roja de 300 botiquines para las escuelas, seguimos limpiándolas, seguimos trabajando con los kits y con todo lo que tiene que ver con el servicio alimentario", anunció Sileoni.
Por otro lado, reconoció que "todavía faltan cosas que nosotros tenemos que hacer llegar" y que en ese sentido "venimos de hacer un punteo muy positivo con el intendente (Federico Susbielles)".
"No quiere decir que no reconozcamos que algunas escuelas recomienzan todavía con algún problema, pero las grandes dificultades que tienen que ver con gas, mampostería, electricidad, han sido resueltas y ahora nos queda seguir un camino de reconstrucción", anadió.
También comentó que "a 800 kilómetros no se pueden resolver las necesidades de Bahía Blanca, por eso nosotros tenemos mucha confianza en nuestros funcionarios y mucha confianza en las escuelas".
"Creo que la sociedad bahiense se debe escribir la micro-escenas de heroísmo que hubo este tiempo porque construye sus identidades, desde las enfermeras y médicas del Hospital Penna, hasta otras secuencias que no pasan por el escrutinio público", manifestó en diálogo con el medio local La Brújula 24.