Donald Trump planea multar con casi 1.000 dólares al día a los inmigrantes ilegales

El gobierno de Donald Trump planea multar con 998 dólares al día a los migrantes que tengan una orden de deportación vigente y se queden en los Estados Unidos, una medida que se aplicaría de manera retroactiva y que, en algunos casos, llevaría los montos por encima del millón de dólares.
La Casa Blanca también está considerando la posibilidad de embargar las propiedades de las personas que no paguen, según correos electrónicos oficiales a los que accedió la agencia Reuters. Un alto funcionario, que pidió permanecer anónimo, indicó que las multas serían retroactivas por hasta cinco años.
Las multas están contempladas en una ley de 1996, poco utilizada, que se aplicó por primera vez en 2018, durante la anterior gestión de Trump. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, indicó a Reuters que los inmigrantes ilegales deben usar una aplicación móvil para "autodeportarse y abandonar el país ahora".
"Si no lo hacen, enfrentarán las consecuencias. Esto incluye una multa de 998 dólares por día por cada día que el inmigrante indocumentado sobrepase el plazo de su orden final de deportación", afirmó. Su Departamento ya había advertido sobre las sanciones a través de un posteo en redes sociales a fines de marzo.
Las multas que planea aplicar la Casa Blanca afectarían a los aproximadamente 1,4 millones de inmigrantes que tienen una orden de deportación vigente emitida por un juez de migración. Trump ya había invocado esta ley en 2018 para sancionar a nueve migrantes que buscaban refugio en iglesias, pero dejó de aplicarse durante el gobierno de Biden.
Según Scott Shuchart, quien fue un alto funcionario de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la administración demócrata, las multas podrían apelarse en la Justicia, pero la sola amenaza ya tiene un efecto paralizador. "Su objetivo no es realmente hacer cumplir la ley, sino proyectar miedo en las comunidades", aseguró.