Malvinas: qué opinan los europeos y los estadounidenses sobre la soberanía de las islas

Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas de 1982. La fecha recuerda el inicio del conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía del archipiélago ubicado en el Atlántico Sur. Aunque el conflicto armado duró apenas diez semanas, la disputa territorial continúa vigente y forma parte central de la política exterior argentina.
En este contexto, una encuesta internacional realizada por la consultora YouGov reveló qué posición adoptan los ciudadanos de distintos países sobre el futuro de las islas. La investigación recogió las respuestas de personas adultas en países europeos como España, Alemania, Italia, Dinamarca, Suecia, Francia y el Reino Unido, además de Estados Unidos. La consulta consistió en una pregunta directa: ¿a quién deberían pertenecer las Islas Malvinas, al Reino Unido o a Argentina?
Los resultados expusieron marcadas diferencias regionales. En el Reino Unido, una mayoría del 57% sostuvo que las islas deben permanecer bajo soberanía británica, mientras que solo el 16% consideró que deberían ser argentinas. Un 27% declaró no estar seguro.
El estudio también indagó sobre la importancia emocional que los británicos otorgan al archipiélago. Aunque la mayoría apoyó la soberanía del Reino Unido, solo el 35% afirmó que le molestaría que las islas pasaran a ser argentinas. En contraste, un 46% indicó que no le afectaría y un 9% expresó que incluso se sentiría complacido.
En otros países europeos, el panorama fue diverso. En el norte del continente, como en Dinamarca y Suecia, cerca del 30% de los encuestados respaldó la posición británica. Sin embargo, en regiones del centro y sur de Europa, las respuestas reflejaron una mayor inclinación hacia la postura argentina. En Alemania e Italia, también un 30% apoyó la soberanía argentina sobre las islas.
El caso más llamativo fue el de España, donde un 52% de los encuestados se manifestó a favor del reclamo argentino. La disputa en torno a las Malvinas es vista allí como paralela a la situación de Gibraltar, lo que explicaría la fuerte empatía del público español hacia la causa argentina.
Por su parte, la encuesta también incluyó a ciudadanos de Estados Unidos. Allí, más del 30% de los participantes se mostró a favor de la soberanía británica sobre las islas. Los datos permiten observar cómo el tema continúa generando reacciones en diversas partes del mundo, incluso fuera de las esferas diplomáticas.
Aunque la encuesta fue realizada hace algunos años, sus resultados siguen ofreciendo una mirada interesante sobre cómo se percibe la disputa por Malvinas en distintas regiones del mundo.
El estudio contempló un total de 2066 personas mayores de 18 años en Gran Bretaña, 1000 en Francia, 2387 en Alemania, 1001 en Dinamarca, 1011 en Suecia, 1063 en España, 1011 en Italia y 998 en Estados Unidos.