Senadores peronistas fundaron un nuevo bloque y desafían la conducción de Cristina Kirchner

Política20 de marzo de 2025 Por Prensa
Son legisladores de San Luis, Jujuy, Catamarca y La Rioja, alejados de la conducción de la expresidenta. El espacio se llamará "Convicción Federal" y continuará integrado a Unión por la Patria.
fernando-salinojpg

Con el calendario electoral corriendo, los reordenamientos se mantienen a la orden del día en todas las fuerzas políticas, incluyendo al peronismo, donde las fracturas en diversas provincias tienen sus réplicas en el Congreso. Este miércoles, un grupo de senadores oficializó un nuevo espacio en la Cámara alta que, pese a las diferencias, se mantendrá dentro de la órbita de Unión por la Patria (UP).

La flamante expresión llevará por nombre "Convicción Federal" y estará integrada por los legisladores Guillermo Andrada (Catamarca), Fernando Rejal (La Rioja), Carolina Moisés (Jujuy) y Fernando Salino (San Luis). Estos últimos dos serán vicepresidenta y presidente, respectivamente.

Concretamente, se trata de un sector del justicialismo reacio a la conducción partidaria de Cristina Kirchner, que había respaldado al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en su postulación finalmente trunca para dirigir los destinos del PJ a nivel nacional.

Los senadores señalaron que este nuevo espacio "refuerza la estrategia de apertura y debate interno, los miembros formarán parte de las decisiones sobre los temas estratégicos sumando voces en oposición al Gobierno Nacional dando mayor visibilidad a la problemática e intereses de sus provincias en lo que corresponde a la participación política, posición sobre proyectos específicos y la agenda legislativa del Senado de la Nación".

Asimismo, plantearon que "la visión federal es una necesidad urgente que se viene reclamando fuertemente desde diversos sectores del peronismo y hoy se expresa legislativamente en este nuevo Bloque Convicción Federal".

Este año, se renovarán 24 bancas en el Senado. El peronismo tiene actualmente 15 de esos escaños.

La Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur serán las jurisdicciones que renovarán legisladores allí.

Actualmente, entre sus dos bloques, el Frente Nacional Popular y Unidad Ciudadana, Unión por la Patria (UP) cuenta con 33 de los 72 legisladores.

banner-wapp2

Te puede interesar