La oposición criticó el giro de Javier Milei en su postura sobre la invasión de Putin a Ucrania

Política25 de febrero de 2025 Por Prensa
Dirigentes de la UCR, la Coalición Cívica y de izquierda cuestionaron al presidente Milei por la abstención de Argentina en una resolución de la ONU que exige que Rusia retire sus tropas del país europeo.
WhatsApp Image 2025-02-25 at 10.06.50

La decisión del gobierno de Javier Milei de abstenerse en la votación de una resolución de la Asamblea General de la ONU que exige la retirada de las tropas rusas de Ucrania generó un amplio rechazo entre dirigentes de la oposición, quienes cuestionaron el giro en la política exterior y exigieron explicaciones al Ejecutivo.

La resolución, titulada “Promoción de una paz amplia, justa y duradera en Ucrania”, fue aprobada el lunes con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones, entre ellas la de Argentina. El texto reitera el llamado a Rusia para que retire sus tropas del territorio ucraniano “de inmediato y sin condiciones”.

La postura adoptada por la diplomacia argentina marca un cambio respecto a su alineamiento previo con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a quien había manifestado un respaldo explícito en distintas instancias.

El senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, calificó la abstención como un “papelón”. “Lamentable el papelón de la abstención de Argentina en la Asamblea General de la ONU, validando así la invasión de Rusia a Ucrania y sus atrocidades. Haciendo un seguidismo infantil de Donald Trump en la definición de nuestra política exterior, esta postura nos aleja de nuestros valores y nos muestra como incoherentes ante el mundo", expresó el legislador en redes sociales.

En la misma línea, Julio Cobos, diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), presentó un proyecto en el Congreso, acompañado por otros legisladores, para exigir explicaciones sobre el viraje en la posición argentina. “A tres años de la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno nacional se abstuvo en la votación. Así, sin lógica alguna, abandonamos el hasta ahora firme y explícito apoyo de 🇦🇷 a Ucrania”, cuestionó Cobos.

Desde la Coalición Cívica, el diputado nacional Juan Manuel López calificó la postura de “vergonzosa, inexplicable e inconsciente”. “Milei pasó de querer competir con Trump como personaje global a ser su primer alcahuete. Razones inconfesables”, sostuvo en su cuenta personal de X.

A su turno, el diputado nacional del Frente de Izquierda (PTS), Christian Castillo, ironizó sobre el giro del gobierno respecto a la guerra en Ucrania y lo vinculó con la influencia del expresidente estadounidense. “Durante un año Milei se alineó incondicionalmente con el relato de EE.UU. y la OTAN sobre la guerra en Ucrania. Ahora pega de la mano de Trump un salto de 180° y favorece el pacto para repartirse el país entre los yanquis y Vladímir Putin. Al final Milei era marxista, pero de Groucho", escribió Castillo en redes sociales.

El legislador también apuntó contra los aliados del oficialismo: “Ya estoy esperando los argumentos de Fernando Iglesias y Silvana Giudici para defender el cambio de posición de Milei en la guerra de Ucrania. Lo mismo de sus periodistas amigos. Hay palabras que están quedando más devaluadas que $LIBRA", ironizó, en referencia a la criptomoneda promovida Milei, lo que motivó un escándalo mundial.

El exministro de Cultura, Pablo Avelluto, se pronunció también en tono irónico sobre la decisión del Poder Ejecutivo. “Parece que la Batalla Cultural también es contra los países que se defienden de los invasores. Con Ucrania, contra Milei”, dijo el exfuncionario, que se alejó del macrismo y permanece alineado con Horacio Rodríguez Larreta.

“Qué desastre que es la política exterior de este gobierno”, planteó el diputado de la UCR, Martín Tetaz. “Errática, incoherente; es imposible entender lo que busca para Argentina. El mismo gobierno que invitó a Zelensky a la asunción y se sacaba fotos con él, ahora la da la espalda”, lamentó en su cuenta de X.

      

      

 

banner-wapp2

Te puede interesar