Incendios en El Bolsón: la ayuda nacional no basta para frenar el desastre
![asd](/download/multimedia.normal.99238e85f7c53c5c.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Juan Carlos Martínez, presidente del Comité de Bomberos de El Bolsón, confirmó en MDZ Radio 105.5 FM que la situación por los incendios en la zona sigue siendo "muy difícil y muy complicada", a pesar de una leve mejora tras las lluvias registradas en la madrugada.
"A la una de la mañana llovió un poco, o sea que hoy tenemos una pequeña mejoría, pero tenemos pronosticado un día muy feo para hoy con temperaturas altas y vientos muy complicados", explicó. Aunque la lluvia trajo "un poquito de alivio", Martínez advirtió que el panorama general sigue siendo crítico.
El incendio, que comenzó hace 10 días, ha causado estragos en la región. "Hemos tenido la mitad de los días muy difíciles, muy complicados, días donde ha avanzado muchísimo el fuego sobre zonas pobladas donde se han quemado más de 100 viviendas, animales, corrales completos con los animales adentro, industria", detalló. Además, señaló que ayer se evacuó a "mucha gente por prevención en distintas zonas".
Respecto a la asistencia nacional, Martínez aclaró que los recursos están disponibles, pero son insuficientes frente a la magnitud del desastre. "Nación está aportando los aviones hidrantes, el Plan Manejo Nacional del Fuego, hay helicópteros. Nosotros, como bomberos voluntarios, tenemos entre 50 y 60 personas todos los días al frente del incendio, distintas dotaciones de la provincia de Río Negro y del noroeste del Chubut", indicó. Sin embargo, subrayó que "no hay recurso que alcance, esa es la realidad".
El presidente del Comité de Bomberos destacó la importancia de actuar rápidamente para contener el fuego en sus inicios, pero reconoció las limitaciones logísticas. "Nuestras dotaciones son limitadas. Tenemos 7 u 8 unidades trabajando en el incendio, pero el problema es que el acceso a la zona donde se inició el fuego es muy complicado: no hay camino, hay que cruzar ríos, senderos y campo traviesa", explicó. Aunque los aviones hidrantes están disponibles en los aeropuertos de El Bolsón y Bariloche, Martínez aclaró que "no los manejamos nosotros".
Sobre la posible intencionalidad del incendio, Martínez señaló que "cada 10 incendios, 8 son generados por el hombre, por error o por intencionalidad". Aunque no se pronunció directamente sobre este caso, mencionó que los gobernadores de Río Negro y Chubut coinciden en que el fuego fue intencional. "Ellos tendrán las pruebas para decirlo. Nosotros estamos abocados únicamente a apagar el fuego", concluyó.
La situación en El Bolsón sigue siendo crítica, y los esfuerzos se concentran en evitar que el fuego se propague aún más en una zona ya devastada.