Está en marcha el plan de puestas a punto de las escuelas antes del inicio de clases
El plan de Puesta a Punto de las Escuela, que busca garantizar condiciones óptimas en los establecimientos educativos, se divide en dos ejes principales en materia de inversión: 1.900 millones de pesos destinados a la capital y más de 4.900 millones de pesos al interior, reflejando un fuerte compromiso con todas las regiones.
El proyecto es llevado adelante de manera conjunta entre el Ministerio de Infraestructura, el de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Secretaría del Interior, y ejecutado por los municipios, quienes comenzaron a trabajar en las escuelas del interior. En la ciudad de Salta, los trabajos están programados para iniciar en los próximos días; cabe destacar que la mayoría de los municipios ya firmaron los convenios para dar inicio a los trabajos.
Este año, el plan no solo incluye las tareas tradicionales de mantenimiento, como la limpieza de tanques de agua y el corte de pasto, sino que también alcanza otras intervenciones. Las comunidades educativas tienen la posibilidad de realizar arreglos menores en las infraestructuras escolares, lo que permitirá atender problemas específicos que contribuyan a un entorno más funcional para estudiantes y docentes: impermeabilización de techos, arreglos en baños, entre otros.
El objetivo principal de este plan es garantizar que las escuelas estén en condiciones óptimas para recibir a los alumnos el primer día de clases, promoviendo un ambiente educativo adecuado. Es clave la sinergia con los municipios y la descentralización para una mejor dinámica en la ejecución de los recursos.