La ONU activó por primera vez el protocolo de Seguridad Planetaria

InternacionalesHace 5 horas Por Prensa
Bautizado como 2024 YR4, podría chocar contra el planeta en 2032 y su explosión sería más 500 veces más poderosa que el impacto en Hiroshima. Este procedimiento pone en evidencia la respuesta ante una probable amenazas espaciales. La ONU activó por primera vez el protocolo de Seguridad Planetaria por el posible impacto de un asteroide.
asteroide-tierra_70

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó por primera vez en la historia el protocolo de Seguridad Planetaria por el posible impacto de un asteroide en 2032. La explosión del 2024 YRA, del tamaño de un estadio de fútbol, equivaldría a 500 bombas de Hiroshima.

Según los expertos, el asteroide tiene más del 1% de probabilidades de impactar contra la Tierra, suficiente como para encender las alarmas y seguir atentamente su curso. "En este momento, es prestemos mucha atención, obtengamos todos los recursos que podamos para observarlo", expresó un científico de La Sociedad Planetaria para AFP.

Bautizado como 2024 YRA, fue visto por primera vez el 27 de diciembre de 2024 por el Observatorio El Sauce en Chile, tiene entre 40 a 90 metros de ancho y su curso podría coincidir con el de la Tierra recién para el año 2032.

En un comunicado de la Agencia Espacial Europea, expresaron que "se estima que el asteroide 2024 YR4 probablemente tenga un tamaño superior a 50 m y una probabilidad de impacto superior al 1 % en un momento dado dentro de los próximos 50 años. Por tanto, cumple todos los criterios necesarios para activar los dos grupos de reacción ante asteroides avalados por la ONU: la IAWN y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG)".

Desde la Agencia Espacial Europea señalaron que "el asteroide 2024 YR4 tiene casi un 99% de posibilidades de pasar sin problemas cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032, pero aún no se puede descartar por completo un posible impacto".

Según los últimos datos, actualizados el 29 de enero pasado, la ESA estima que está clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, lo que significa un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público.

banner-wapp2

Te puede interesar