La “Estrella de Belén” será visible en este 24 de diciembre

Sociedad24 de diciembre de 2024 Por Prensa
Un fenómeno astronómico similar al que guio a los Reyes Magos se repetirá dentro de 57 años, tras su última aparición en 2020. Este 24 de diciembre habrá otro fenómeno parecido.
christmas-2869903_1920-1

La Estrella de Belén, mencionada en el Evangelio de Mateo, es considerada un evento celestial que anunció el nacimiento de Jesús. La hipótesis más aceptada es que se trató de una conjunción planetaria, específicamente de Júpiter y Saturno, que al alinearse en el cielo crean la ilusión de una sola estrella brillante.

En diciembre de 2020 se pudo observar un fenómeno similar, considerado único en los últimos 800 años. Júpiter y Saturno se alinearon tan cerca que parecían un solo punto de luz. Este evento fue bautizado por los medios como “la estrella de Belén” y se pudo apreciar a simple vista.

2080: la próxima aparición

Si bien las conjunciones de Júpiter y Saturno suceden cada 20 años, una alineación tan cercana y visible como la de 2020 no se repetirá hasta el 15 de marzo de 2080.

Este evento astronómico, bautizado en los medios como la “estrella de Belén” por su espectacularidad, fue destacado como un acontecimiento “único” en los últimos 800 años. Tal como explicó Patrick Hartigan, astrónomo de la Universidad Rice (Houston, Texas), a la revista Forbes, “tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226 para encontrar una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno”.

Mientras esperamos la reaparición de la “estrella de Belén” en 2080, este 24 de diciembre podremos disfrutar de un espectáculo similar. Venus brillará en el cielo al atardecer, junto a Júpiter y Marte en el horizonte nocturno.

banner-wapp2

Te puede interesar