Boca ya conoce a sus posibles rivales para el Repechaje de la Libertadores, con un dato positivo clave
Como cada año, Conmebol dio a conocer su Ranking de Clubes, y Boca Juniors mantuvo el tercer lugar, solo detrás de River Plate y Palmeiras. Este listado no solo ratifica la relevancia del Xeneize en el fútbol continental, en base a un coeficiente que otorga puntos por rendimiento histórico y las últimas performances en torneos sudamericanos, sino que también influye directamente en su participación en el Repechaje de la Copa Libertadores 2025, donde buscará avanzar hacia la fase de grupos.
Gracias a su ubicación en el listado, Boca ocupará un lugar en el bombo 1 del sorteo de la Fase 2. Esto significa que evitará enfrentarse en esa instancia a rivales de jerarquía como Corinthians, Cerro Porteño y Barcelona de Ecuador. Además, en caso de avanzar a Fase 3, el equipo de la Ribera definirá ambas series como local, un aspecto clave en competencias de eliminación directa.
Los posibles rivales del Xeneize
Con la confirmación de los bombos para la Fase 2, ya se perfila el panorama de los posibles adversarios de Boca. Los equipos del bombo 2 incluyen a Bahía (Brasil), Boston River (Uruguay), Ñublense (Chile), Deportes Iquique (Chile), Universidad Central (Venezuela) y tres clasificados provenientes de la Fase 1. Estos últimos podrían ser Alianza Lima (Perú), Defensor Sporting (Uruguay), El Nacional (Ecuador), Monagas (Venezuela), Nacional (Paraguay) y Blooming, San José, Aurora o Nacional Potosí (Bolivia).
De todos los posibles rivales, el único que eliminó a Boca en un mano a mano es Defensor Sporting, en octavos de final de la Copa Libertadores 2009.
El sorteo que definirá los cruces se realizará el próximo jueves 19 de diciembre a las 12 del mediodía (hora de Argentina) en la sede de Conmebol, en Luque, Paraguay. Este evento determinará no solo los enfrentamientos de las Fases 1 y Fase 2, sino también el camino que cada equipo deberá recorrer en caso de llegar a la Fase 3 de Repechaje.
Cuándo se juega el repechaje de la Libertadores
Fase 1: Semanas del 5 y 12 de febrero de 2025.
Fase 2: Semanas del 19 y 26/2, ida de visitante, vuelta en la Bombonera.
Fase 3: Se jugará las semanas del 5 y el 12 de marzo de 2025 con los 8 ganadores de la fase 2. Si Boca pasa, por ranking CONMEBOL define también en la Bombonera.
El desafío del Repechaje
El camino hacia la fase de grupos de la Copa Libertadores no será sencillo. La competición preliminar consta de tres fases de eliminación directa. Boca iniciará su participación en la Fase 2 y deberá superar a dos rivales para asegurar su lugar en la fase de grupos. En caso de caer en la última instancia, accedería automáticamente a la Copa Sudamericana 2025.
Sin embargo, para los equipos que pierden en la Fase 2, el riesgo es mayor: quedarían fuera de toda competencia internacional durante el año. Por ello, el equipo dirigido por Fernando Gago se enfocará en aprovechar su ventaja como cabeza de serie para maximizar sus chances de avanzar.
En el caso de clasificar a Fase 3, a Boca podría tocarle cualquiera de los ocho clubes clasificados en la Fase 2, con la ventaja de que el equipo de Gago definirá la llave en la Bombonera. Los cuatro equipos vencedores de esa fase se clasifican para la Fase de Grupos como G1, G2, G3 y G4.
Rivales de peso en la fase de grupos
En caso de superar la Fase 2 y la Fase 3 del repechaje de la Copa Libertadores 2025, el Xeneize ya sabe que compartirá grupo con uno de los cabezas de serie más fuertes del continente. Según el ranking y las disposiciones de Conmebol, los equipos que liderarán cada zona son clubes históricos con un sólido presente en la competición.
Los cabezas de serie confirmados para 2025 son:
Botafogo (Brasil): Actual campeón del Brasileirao y con un plantel lleno de figuras.
River Plate: Actual líder del Ranking CONMEBOL.
Palmeiras (Brasil): Tricampeón reciente de la Libertadores y segundo en el ranking.
Flamengo (Brasil): Una potencia económica y deportiva, siempre candidato al título.
Peñarol (Uruguay): El gigante charrúa busca recuperar su lugar en la élite.
Nacional (Uruguay): Otro histórico uruguayo que llega fortalecido tras sus últimas campañas.
San Pablo (Brasil): Campeón de la Copa Sudamericana 2023, con ambición renovada.
Racing Club: Consagrado en la Sudamericana 2024, con gran proyección internacional.
Es decir, de avanzar a fase de grupos, Boca podría quedar en cualquier zona liderada por uno de estos equipos, lo que asegura un desafío de alto nivel. Compartir grupo con River o Racing podría derivar en clásicos apasionantes, mientras que enfrentar a clubes brasileños como Palmeiras o Flamengo representaría una verdadera prueba de fuego.