Este 7 de octubre es el día de la Virgen del Rosario, la "Sentadita" de Cafayate

La historia de "La Sentadita" remite a los primeros misioneros que fundaron la "Doctrina del Rosario Calchaquí", que dio origen al pueblo de Cafayate. Ellos trajeron la cabeza y las manos de la imagen, desde el Alto Perú, y un artesano local modeló el cuerpo.
La imagen fue modelada de forma sentada y colocada en una silla rústica para que pudiera ser trasladada con facilidad por todo el Valle Calchaquí.
Fueron donados terrenos para la construcción de una capilla, que albergara a la virgen, y sobre los mismos comenzó la edificación del pueblo de Cafayate.
Con las numerosas limosnas y donativos que la Virgen del Rosario recaudó, el Monseñor Julián Toscano, construyó el actual templo en el cual fue entronizada.
Nuestra Señora del Rosario se convirtió en la patrona de los campos y las viñas, de los trabajadores agrícolas, y de los viticultores.
Fue coronada canónicamente, constituyéndose en reina de las personas que viven en tierra calchaquí. El Papa Pablo VI, al crearse la Prelatura de Cafayate, la nombró patrona de sus gentes y sus tierras.