
Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas
Así se desprende de un informe de la Fundación Libertad.


Lo decidieron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes y se le notificará a la Secretaría de Trabajo en las próximas horas.
Nacionales11 de septiembre de 2024
Prensa
Los gremios aeronáuticos confirmaron este miércoles un nuevo paro de actividades por 24 horas en Aerolíneas Argentinas, ante la falta de acuerdo en la negociación salarial, que comenzará este viernes a las 12.
La medida de fuerza afectará tanto a los vuelos de Aerolíneas Argentinas como a los de las dos compañías low cost que operan cabotaje en el país, además de las empresas internacionales.
El paro fue convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes y el sector empresario y la Secretaría de Trabajo serán notificados en las próximas horas.
"La única lucha que se pierde es la que se abandona. Nosotros no estamos en condiciones de permitir que se sigan degradando los salario", indicó Pablo Biro, titular de APLA, durante una asamblea realizada este mediodía en la sede de Aeronavegantes con la presencia de los principales dirigentes del sector.
El dirigente estuvo acompañado por Juan Pablo Brey, de Aeronavegantes; Rubén Fernández, de UPSA; y Marcelo Belleli, de ATE ANAC.
De manera unánime, los sindicalistas respaldaron a Biro ante los ataques del Gobierno y rechazaron el pedido de la cúpula de la compañía aérea de expulsarlo del directorio. "El consenso es unánime y lo vamos a seguir a muerte. Si lo quieren sacar, es cuando más fuerza tenemos que hacer para bancarlo porque les molesta", señaló Fernández.

Así se desprende de un informe de la Fundación Libertad.

Luego de brindar un discurso ante empresarios y dirigentes de talla mundial en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas.



