En seis meses, el Gobierno recortó más de 20.000 puestos de trabajo

Entre las distintas medidas que tomó el Gobierno para avanzar en su plan de reducción de gastos, una de las que mayor impacto generó fue el ajuste sobre los empleos en la administración pública. Ahora, se conocieron los números que muestran que durante los primeros seis meses del año se recortaron más de 28.000 puestos de trabajo estatal.
De acuerdo a las últimas cifras publicadas por el INDEC, la dotación de personal de la administración pública pasó de 341.473 personas en diciembre a 313.335 en junio. Es decir, que en el primer semestre hubo una reducción del 8,24% del total de la planta o 28.138 puestos de trabajo.
La reducción de los puestos de trabajo dentro del Estado se registraron en todas las dependencias públicas, así como en las distintas modalidades de contratación. Sin embargo, si se observa en detalle, aparecen algunos datos más precisos: en primer lugar, dentro de toda la llamada administración pública nacional -que incluye todos los ministerios y los organismos descentralizados- el ajuste fue de 18.540 puestos laborales en los primeros seis meses del año.
En tanto, la dotación de personal de las empresas y sociedades que funcionan bajo la órbita del Estado sufrieron a lo largo del primer semestre de la gestión de Javier Milei un recorte de 9598 puestos de trabajo. Es decir, que pasaron de 110.168 personas en diciembre del año pasado a 100.570 trabajadores en junio.
Pero además, si se monitorean los números según las distintas categorías de contratación, entre diciembre y junio se registraron 9271 trabajadores menos que se encontraban con contrato, mientras que 17.654 personas que estaban bajo convenios colectivos de trabajo dejaron de pertenecer a la nómina estatal y también se desvincularon a otras 1210 que estaban fuera de convenio.