
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.


Según surge del índice de salarios del INDEC, los salarios privados avanzaron 165,8% y los públicos 148,6% frente a una inflación anualizada de 211,4%.
Economía10 de febrero de 2024
Rouse Leonor
El índice de salarios que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que los sueldos subieron en promedio 152,7%, entre los privados, públicos y no registrados, durante todo 2023 mientras que la inflación anualizada se ubicó en 211,4%.
Los sueldos públicos subieron 148,6% mientras que los privados avanzaron 165,8%, esto da una caída real del salario de 20,2% y 14,7%, respectivamente, según informó Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social en el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma.
En tanto, los empleados no registrados tuvieron aumentos de 115,3% en el año pasado y quedaron fuertemente retrasados frente a la inflación.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El ministro de Economía volvió a defender el esquema cambiario del Gobierno. Además, adelantó que se vendrá una gran "entrada de dólares por exportaciones".





