ATENCIÓN: SINTOMAS DE LA SALMONELLA PUEDEN EXTENDERSE HASTA 60 DÍAS

Aumentaron los casos de salmonelosis en salteños durante las últimas semanas, por lo que Antonio Salgado, reconocido médico infectólogo, advirtió sobre la complejidad y la duración de los síntomas asociados a esta enfermedad.
El profesional indicó que no hay un único detonante, destacando el consumo de verduras lavadas con aguas residuales o en mal estado, alimentos insuficientemente cocidos, y la presencia de individuos que transmiten la enfermedad sin manifestar síntomas.
Salgado enfatizó en FM Profesional que los grupos más vulnerables a sufrir complicaciones son los menores de 5 años y los mayores de 60, debido a su estado inmunológico. "En los menores de 5 años, el sistema inmune está en desarrollo, mientras que en los mayores de 60, está deteriorado, convirtiéndolos en los grupos de mayor riesgo para padecer formas graves de la enfermedad", dijo.
Respecto al tratamiento, destacó la importancia de un diagnóstico temprano y certero, que se logra mediante el aislamiento de la bacteria, ya sea en muestras fecales, sanguíneas o ambas. "El inicio precoz de la terapia con antibióticos es crucial para definir la duración del tratamiento", agregó.
Entre los síntomas característicos de la salmonelosis, el especialista menciona la presencia de fiebre, escalofríos, malestar general, fatiga, dolor de cabeza y otros malestares, que pueden persistir hasta por 60 días. "Si presenta fiebre, lo primordial es considerar la salmonella como causa, ya que es lo predominante en la región. El virus de la gripe no está circulando actualmente en la provincia de Salta", aclara.
Por último, insistió en que aquellas personas con condiciones de riesgo, como enfermedades preexistentes o pertenecientes a grupos etarios vulnerables, busquen atención médica precoz para evitar complicaciones.
Fuente: INFORMTE SALTA