YA ESTÁ DISPONIBLE EN ARGENTINA UNA NUEVA VACUNA CONTRA LA NEUMONÍA

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y es la principal causa de mortalidad infantil a nivel global.
Es la responsable de que cada invierno, en el hemisferio norte y sur, se repitan las imágenes de salas de espera llenas y aumenten las hospitalizaciones, lo que pone en tensión a los sistemas de emergencias en Argentina y el mundo.
El agente que provoca la enfermedad puede ser un virus, una bacteria o un hongo. La neumonía neumocócica generada por la bacteria Streptococcus pneumoniae, también conocida como neumococo, es potencialmente grave ya que causa infecciones que pueden derivar en cuadros severos o mortales asociados a distintas enfermedades, como otitis media, neumonía, meningitis e infección en el torrente sanguíneo (bacteriemia).
Los lactantes, niños en la primera infancia y los adultos mayores integran los grupos más vulnerables ante la neumonía neumocócica, una forma de la enfermedad que al avanzar la enfermedad puede provocar infecciones de la sangre, o del tejido que recubre el cerebro, o la médula espinal.
Ahora, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso en Argentina de la vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V) de Pfizer para prevenir la neumonía y la enfermedad neumocócica invasiva causada por el neumococo en lactantes, niños, adolescentes y adultos.