MASSA: "SI SOY PRESIDENTE, VOY A CONVOCAR A UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL"

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró este viernes por la tarde frente a una masiva marcha de la CGT y la CTA que si es elegido en las próximas elecciones, convocará a un "gobierno de unidad nacional", al tiempo que pronosticó "un tiempo nuevo, grande para la Argentina".
Frente al Congreso Nacional, donde Massa pidió movilizarse para pedirle al Poder Legislativo que se apruebe una nueva propuesta para fijar la quita del IVA de los productos de la canasta básica, el ministro insistió: "Tengan la seguridad que el 10 de diciembre, si me dan la gracia de ser presidente, voy a convocar a un gobierno de unidad nacional".
Asimismo, prometió que "lo peor ya pasó" y afirmó que luchará contra el FMI y los sectores financieros especuladores: "A partir del 10 de diciembre va a haber en la Argentina un gobierno que ponga en su lugar al FMI, para que no nos ponga mas condiciones que nos generen inflación. Va a haber un presidente comprometido con la educación pública, gratuita y de calidad. Van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes. Y sobre todas las cosas, que van a tener a un hijo de inmigrantes, de clase media, que nació en un barrio como cualquiera, pensando que el esfuerzo no lo tienen que hacer los que trabajan, sino los que especulan, los que la fugan, los que timbean".
"El dolor de la sequía, de la pandemia, está terminando. Viene un tiempo nuevo, grande para la patria, los quiero arriba del barco a todos los argentinos de bien", agregó.
Más adelante, Massa recordó las medidas que anunció para las clases trabajadoras en el último mes: "Tomamos una medida muy importante que es la devolución del IVA de productos de la canasta básica. Ya hay más de 12 millones y medio que han accedido al reintegro del IVA, que han accedido a este beneficio".
En ese marco, le pidió a los manifestantes que se movilicen al Congreso para que se apruebe una ley que mantenga esta normativa transitoria: "Lo tenemos de manera transitoria, para tenerlo definitivamente al igual que hicimos con ganancias, hemos enviado la ley al Congreso. Les quiero pedir que para acompañar a los jubilados, a los trabajadores que no llegan con su salario, que nos movilicemos para pedirselo al Congreso".
Por otro lado, destacó: "Venimos acompañados por nuestras pymes por la decisión de bajarles los impuestos, de habilitarles un blanqueo de trabajadores informales, reconociendo desde el estado el aporte jubilatorio al trabajador, y sacandole de encima ese peso a las pymes, que son el 70% de las que generan el empleo en la Argentina".