PARAGUAY RETIRA EL 100% DE LA ENERGÍA DE YACYRETÁ Y MASSA RESPONDE RECORDANDO UNA ENORME DEUDA

Tras las tensiones por el secuestro de embarcaciones en la hidrovía Paraná-Paraguay, el gobierno de Santiago Peña acusó a Argentina de no estar pagando por la energía que está tomando de la represa Yacyretá por lo que decidió consumir más energía y vender el excedente a Brasil. Así lo especificó hoy el vicepresidente Pedro Alliana en una conferencia de prensa junto al titular de la Administración Nacional de Energía (ANDE), Félix Sosa.
“Hay una cuestión de soberanía en la decisión, pues, Paraguay le está dando energía a un país que no viene pagando por la cesión”, señaló Alliana.
En una entrevista con CNN en Español, Peña sostuvo que la decisión no es una represalia contra el gobierno nacional por haber impuesto de manera unilateral un peaje en la Hidrovía. Argumentó que se trató de una coincidencia que “responde a una necesidad de la empresa binaciaonal Yaciretá”, que ya no puede soportar la deuda argentina que, según el vicepresidente, asciende a 93 millones de dólares.
"Es una muy mala coincidencia, pero responde a una necesidad porque el no pago de estos cobros está impidiendo que haya un buen funcionamiento. Ni siquiera se están pudiendo pagar los salarios de los funcionarios. La decisión que tomó Paraguay es dejar de venderle a la Argentina. Consumir localmente y verderle el excedente que tiene a Brasil donde sí estamos cobrando de manera regular. Lastimosamente son medidas que hemos tomado en paralelo sobre dos problemas que estamos enfrentando. El de la hidrovía es un problema de cinco países. No solamente de Paraguay"
En tanto, el Sergio Massa sostuvo lo siguiente: "la Argentina construyó Yacyretá, Paraguay nos debe muchos miles de millones de dólares. En general, los gobiernos nuevos cuando necesitan buscar legitimidad, arrancan con peleas".