PERMANECER SENTADO MÁS DE 10 HORAS DIARIAS ELEVA EL RIESGO DE DEMENCIA

La investigación, llamada “Comportamiento sedentario e incidencia de demencia entre adultos mayores” publicada en la revista JAMA, demostró que el riesgo de demencia se incrementa de forma significativa entre los adultos que pasan más de 10 horas al día realizando conductas sedentarias. Este promedio es un poco más elevado que detectado entre estadounidenses y británicos, que pasan 9 horas y media diarias sentados.
La edad es el mayor factor de riesgo de demencia. Otras causas conocidas incluyen presión arterial alta, mala alimentación y consumo elevado de alcohol, pero estos nuevos hallazgos han sorprendido a los investigadores.
Además, según David Raichlen, uno de los autores del estudio, la forma en la que se acumula el sedentarismo a lo largo del día no importa tanto como el tiempo total que se pasa sentado cada día. Así, el sedentarismo total se relaciona con la demencia, tanto sea en periodos prolongados de varias horas o de forma intermitente a lo largo del día.
“Muchos de nosotros estamos familiarizados con el consejo habitual de interrumpir los largos periodos de sedentarismo levantándonos cada 30 minutos aproximadamente para ponernos de pie o caminar -señaló Raichlen, catedrático de Ciencias Biológicas y Antropología de la Facultad de Letras, Artes y Ciencias Dornsife de la USC-. Queríamos ver si este tipo de pautas se asocian con el riesgo de demencia. Descubrimos que, una vez que se tiene en cuenta el tiempo total de sedentarismo, la duración de los periodos sedentarios individuales no importa realmente”.