¿CÓMO JUSTIFICAR LA NO EMISIÓN DEL VOTO?

Según informó el Tribunal Electoral las causales para la emisión del voto son las siguientes:
a) Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial;
b) Los que el día de la elección se encuentren a más de cien kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Tales electores se presentarán el día de la elección a la autoridad policial más próxima, la que extenderá certificación escrita que acredite la comparecencia;
c) Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deberán ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de éstos por médicos particulares.
Los profesionales oficiales de referencia estarán obligados a responder, el día del comicio, al requerimiento del elector enfermo o imposibilitado, debiendo concurrir a su domicilio para verificar esas circunstancias y hacerle entrega del certificado correspondiente;
d) El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo. En ese caso el empleador o su representante legal comunicarán al Ministerio del Interior y Transporte la nómina respectiva con diez (10) días de anticipación a la fecha de la elección, expidiendo, por separado, la pertinente certificación.
Quienes no figuraron en el padrón deberían hacer el respectivo reclamo en el Tribunal Electoral. A su vez, por pérdida del DNI, se debía realizar la correspondiente denuncia en dependencias policiales para emitir la justificación.
La justificación podrá emitirse hasta el 14 de julio en el sitio web: https://www.electoralsalta.gob.ar/electores/justificacion-no-emision-voto
En caso de no hacerlo se aplicará una multa que va de los $50 a $500.