EN LA ANTÁRTIDA PRODUCIRÁN LECHUGA, PEREJIL, RÚCULA, ALBAHACA Y ACELGA

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) promueve la producción de lechuga, perejil, rúcula, albahaca y acelga en la Antártida. El organismo instaló el segundo Módulo Antártico de Producción Hidropónica (MAPHI 2) y avanza con esta técnica de cultivo. Se trata de plantas de fácil manejo y rápido crecimiento para alimentar con verduras de calidad a quienes trabajan en la Base Conjunta Esperanza. El proyecto está integrado por el INTA, el Comando Conjunto Antártico, la Dirección Nacional del Antártico y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
El sistema productivo que comenzó a funcionar en Base Esperanza es hidropónico e Indoor. El cultivo se desarrolla en un medio líquido, sin suelo, en un espacio en el que se relevan las condiciones de humedad y temperatura en tiempo real, lo que permite producir durante todo el año.
Conocida como la base destinada al sostén logístico de la actividad científica, Base Esperanza alberga aproximadamente a más 60 personas dedicadas al reconocimiento y exploración del terreno, la geografía, la construcción de refugios, el estudio de la topografía, fauna, flora y meteorología.
En esta base también hay familias. Por ello funciona la Escuela Provincial Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, que depende de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Los habitantes de la base, conformada por un grupo de viviendas, puede pasar hasta un año en el continente blanco, por lo que contar con alimentos frescos y de calidad es una necesidad imperiosa.